¡Hola a todos y bienvenidos a un nuevo artículo en Neumático Intermedio!
La guerra ruso-ucraniana es un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que se encuentra actualmente en curso y que se acrecentó tras el tenso período de la crisis ruso-ucraniana de 2021-2022, conflicto que el 24 de febrero de 2022 finalmente desembocó en la invasión rusa de Ucrania de 2022, si bien esta confrontación se ha desarrollado desde 2014 y ha tenido varias etapas entre las que se destacan la adhesión de Crimea a Rusia y la guerra del Dombás que comenzó ese mismo año y aún sigue en progreso. Asimismo, las manifestaciones de Euromaidán que marcan el inicio del conflicto ucraniano comenzaron en noviembre de 2013 en Kiev, la capital ucraniana, debido a la suspensión de la firma del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea.
Este conflicto está teniendo consecuencias nefastas y se han roto todos los lazos de unión con aquello que tenga que ver con Rusia. Al ser una web de motorsport, trataremos los temas relacionados con él.
HAAS F1 TEAM
Como sabéis, en 2021, Uralkali llegó como principal patrocinador de Haas. Esta es una empresa de fertilizantes propiedad del padre de Nikita Mazepina, el oligarca ruso-bielorruso, Dmitry Mazepin que invirtió dinero en el equipo e hizo que Nikita fuese piloto oficial de Haas.
La temporada 2021 no fue nada buena y llegaban con esperanzas a este 2022. Tras una muy mala pretemporada en Barcelona donde apenas pudieron rodar, el 24 de febrero se veían sorprendidos por el estallido de este conflicto.
Si ya era raro que un equipo americano estuviera pintado de ruso, las medidas no tardaron en llegar: el equipo Haas retiraba con efecto inmediato el patrocinio de Uralkali, sacando a pista un coche totalmente blanco y con algún patrocinador. Nikita trató de matenerse ajeno a la situación y rodó por la mañana como estaba establecido en el programa de tests de aquella mañana.

Las sanciones ecónomicas impuestas a Rusia, y la pérdida del principal patrocinador, hacen que Haas esté en peligro. ¿Llegarán a final de temporada?
NIKITA MAZEPIN
Uno de los más afectados por el conflicto era el piloto de Moscú, Nikita Mazepin.
El pasado 1 de marzo, la FIA a través de un comunicado anunciaba que los pilotos rusos y bielorrusos podrían participar en las competiciones bajo bandera neutral y sin exhibir banderas, colores y símbolos. Aquí hay que destacar que Kvyat, expiloto de F1, sí correrá la temporada del WEC (Mundial de Resistencia).
Sin embargo, Gran Bretaña anunció que los pilotos rusos no podrían competir, pero el comunicado de la FIA aún daba esperanzas a que Mazepin continuara siendo piloto oficial de Haas.
Estas esperanzas se disolvieron completamente el 5 de marzo de 2022. Pasadas las 9:50 de la mañana hora española, Haas F1 Team lanzaba un comunicado en el que se leía lo siguiente:
«Haas F1 Team ha decidido romper de forma inmediata con el patrocinio de URALKALI y el contrato de Nikita Mazepin. Como el resto de la comunidad de F1, el equipo se encuentra en shock y dolido por la invasión a Ucrania y desea un final pacífico para el conflicto»
No pilla de sorpresa ya que al depender de Uralkali y su rápida eliminación de coches, camiones y todo lugar donde hubiera algo relacionado con ellos, la continuación de Nikita era díficil.
La reacción del piloto no se hizo esperar:
«Queridos fans y seguidores, estoy muy decepcionado de escuchar que mi contrato de F1 se ha roto. Aunque entiendo las dificultades, la regla de la FIA sumada a mi continua voluntad de aceptar las condiciones propuestas en orden de seguir, fue completamente ignorada y no se siguió ningún proceso en este paso unilateral.
Para aquellos que han intentado entenderlo, mis gracias enternas. He atesorado mi tiempo en la F1 y espero que podamos estar todos juntos cuando mejore la situación.»
Nikita Mazepin en redes sociales
LA ACTUAL SITUACIÓN DE HAAS Y EL REEMPLAZO
La situación de Haas se puede definir como dura y llena de dudas. Se dice que Uralkali aportaba 30 millones de euros. Sin esta cuantiosa cantidad, Haas deberá buscar rápidamente un nuevo patrocinador que les ayude a subsistir.
El nuevo patrocinador puede venir de Schumacher y 1&1 o de su nuevo piloto y patrocinadores brasileños. Volveríamos a tener un piloto brasileño a tiempo completo 5 años después. El último fue Felipe Massa.
Como recambio suena Pietro Fittipaldi, nieto del mítico piloto de F1, Emerson Fittipaldi. Pietro sustituyó a Grosjean tras su grave accidente y ha realizado varios tests con la escudería. Además se ha confirmado que hará los tests de pretemporada.
Los apellidos Fittipaldi-Schumacher volverían a estar juntos en una parrilla de F1 décadas después.
Otro de los nombres que suena es el de Antonio Giovinazzi. Tras ser descartado por Alfa Romeo a finales de 2021 y ser piloto de Dragon Penske Autosport en Formula E a tiempo completo esta temporada, su nombre ha salido para sustituir a Mazepin. Ser piloto reserva de Ferrari, puede ser un factor clave para hacerse con ese asiento.
También por imaginar y siendo justos, Piastri debería ser considerado una opción. Ganar el mundial de F2 en su temporada rookie es un hecho al alcance de muy pocos y por justicia debería ser piloto de F1. ¿Aprovechará Alpine esta oportunidad?

NO HABRÁ MÁS EVENTOS DE MOTORSPORT HASTA NUEVO AVISO
La ruptura es total. Después de que la Fórmula 1 informara de que no se correrá el Gran Premio de Rusia en 2022, ahora ha confirmado que las relaciones con Rusia se han roto definitivamente. Lo ha hecho este jueves con un comunicado muy aplaudido por el mundo del motor.
Todo lo relacionado con Rusia se ha roto. Ruptura total. Después de que la Formula 1 anunciara que no se correría en 2022, las relaciones con Rusia han acabado. Lo que empezó con Ecclestone en 2014, acabó esta semana tras la invasión de Rusia a Ucrania.
«La F1 puede confirmar que ha rescindido su contrato con el promotor del GP de Rusia, lo que significa que Rusia no tendrá una carrera en el futuro. La Fórmula 1 ya no cambiará de Sochi a San Petersburgo como estaba previsto en 2023.»
Comunicado de la FIA sobre el GP de Rusia
La F1 y Rusia habían llegado a un acuerdo para cambiar el circuito a partir del año 2023. Esta nueva decisión de la competición tumba también ese acuerdo.

¿PORTIMAO? ¿SEPANG? ¿TURQUÍA? ¿QUÉ CIRCUITO PUEDE SUSTITUIR A SOCHI?
Considerado por muchos como una de las carreras más aburridas, Sochi será sustituido debido al conflicto bélico. Varias opciones se han planteado a lo largo de las semanas:
1. En cuanto se anunció la posible eliminación del GP de Rusia, la F1 puso en venta entradas para el GP de Turquía. Una carrera que no decepciona y desde 2020 que volvió al calendario como sustituto, las carreras han merecido la pena.
2. Otro de los circuitos que sustituye y no decepciona es Portugal. Volvemos a un circuito de características muy irregulares con subidas y bajadas y un circuito considerado «Old School». ¿Más circuitos vieja escuela?, o, ¿circuitos modernos?
3. «Old School» es también el circuito de Sepang, en Malasia. La última carrera allí fue en 2017. Tras correr en Singapur y Japón, su cercanía ayudaría a los movimientos logísticos. Se plantearon volver en año de pandemia y además en las últimas horas varios tweets hacen pensar que vuelve…

¡Esto ha sido todo por hoy!
Comparte este artículo , mira el resto de artículos de Neumático Intermedio, síguenos en Instagram en @neumaticointer , Twitter en @neumaticointer , Facebook , TikTok y Youtube para seguir haciendo la familia de Neumático Intermedio más grande. ¡Un saludo, nos vemos pronto!
[…] Michael Andretti ha señalado que Gene Haas le habría comunicado su nula intención de vender el equipo. ¿Son creíbles estas palabras? Yo opino que sí. Si con todas las desventuras del equipo Haas en estos cinco años de Fórmula 1 no han buscado comprador, no lo harán salvo que la situación sea absolutamente desesperada. Y en esto entra la situación actual, que hemos tratado en este artículo: MAZEPIN FUERA DE HAAS: ASÍ AFECTA EL CONFLICTO RUSO AL MOTORSPORT […]
Me gustaMe gusta