Con las presentaciones de los monoplazas de la temporada 2022 de F1 ya concluidas, hemos descubierto no solamente las formas y decoraciones de cada coche, sino también sus nombres. La Scuderia Ferrari ha tirado de nuevo de nostalgia y ha decidido conmemorar un acontecimiento llamando al coche de este año F1-75 ¿De dónde procede esta denominación?
No hace falta explicar el significado de F1. En cuanto al 75, hay que decir que en 2022 Ferrari cumple 75 años de su fundación como fabricante de coches deportivos. Es importante resaltar este detalle, ya que Ferrari, oficialmente hablando, posee dos fechas de fundación diferentes: por un lado está la fundación de Ferrari como equipo de carreras (1929) y la fundación como fabricante de coches de calle (1947). Esta es la razón por la que por ejemplo el monoplaza de 2019 se le llamó SF90, porque en esa ocasión conmemoró el 90 aniversario de la fundación de Ferrari como equipo de competición y no como fabricante.
En 1946, un año después de concluir la Segunda Guerra Mundial, se retomaron las competiciones de motor. Ferrari estaba preparada no solamente para volver a la pista, sino que también estaba lista para empezar a producir sus propios vehículos de serie. El 12 de marzo de 1947 es una fecha trascendental, ya que en ese día salió el primer vehículo de la fábrica de Maranello. Fue el Ferrari 125 S, una berlinetta biplaza con motor V12 y de 1.5 litros diseñado por Gioachinno Colombo. El coche tenía una potencia de 118 CV, algo completamente extraño para un Ferrari, pero hay que entender que se trataba del primer modelo creado desde cero por la marca por aquel entonces. La S del nombre era una referencia a Sport, deportivo en inglés.

Fuente: Top Gear
Este coche fue el primer deportivo de calle de la historia que llevó el nombre de Ferrari, ya que Enzo hasta ese momento, pese a correr con su propio equipo llamado Scuderia Ferrari, se dedicaba a competir con coches suministrados por Alfa Romeo. Cuando se desvinculó de la firma milanesa en 1937 llegó incluso a diseñar un coche por su cuenta antes de crear el 125 S. Se trataba del Auto Avio Construzioni 815 S, un coche de carreras que se fabricó para participar en la Mille Miglia de 1940, carrera que por desgracia no pudo completar por un fallo mecánico.
La primera carrera de la historia de Ferrari con un coche fabricado en las instalaciones de Maranello, tuvo lugar en la localidad italiana de Piacenza en 1947. La carrera acabó en nada, debido a que el vehículo se vio obligado a abandonar por un fallo en la bomba de gasolina. Sin embargo, las alegrías no iban a tardar demasiado en llegar, ya que nueve días después el piloto Franco Cortese se convirtió en el primer piloto de la historia del automovilismo en ganar una carrera a bordo de un Ferrari 100% fabricado en Maranello, en la novena edición del Gran Premio de Roma en el hoy desaparecido Circuito de las Termas de Caracalla.

Fuente: Juan Miguel Domínguez Seda
Ferrari con el fórmula 1 de este año no solo pretende volver a estar a la cabeza, sino que también pretende no olvidar de donde procede, manteniendo vivo ese legado de un hombre como Enzo Ferrari que, sin saberlo, fabricó el primer deportivo de una marca de leyenda que ha llegado a convertirse en una religión para seguidores de todo el mundo, consiguiendo el palmarés más completo de la historia de una marca en el automovilismo mundial, teniendo entre sus logros 238 victorias de Fórmula 1, 13 en las 24 horas de Le Mans, 12 en las 12 horas de Sebring, 12 Mundiales de Resistencia, 16 Mundiales de Constructores de F1, 15 de pilotos, 8 victorias en la Mille Miglia, 7 en la Targa Florio, por citar algunos de sus éxitos más importantes.
Comparte este artículo , mira el resto de artículos de Neumático Intermedio, síguenos en Instagram en @neumaticointer , Twitter en @neumaticointer , Facebook , TikTok y Youtube para seguir haciendo la familia de Neumático Intermedio más grande. ¡Un saludo, nos vemos pronto!