Marzo, tercer mes del año, comienzo de la primavera, cambio de hora, alguna que otra alergia y olor a gasolina.
Sí, habéis leído bien, olor a gasolina y es que, este es el mes más esperado para los aficionados al mundo del motor ya que los motores empiezan a sonar, la piel se vuelve a erizar y la emoción se empieza a sentir de nuevo.
Este año, la temporada de Motociclismo 2022 comienza el 6 de Marzo y todos estamos «que nos mordemos las uñas» esperando volver a ver a los pilotos encima de una moto.
Con los test de pretemporada ya finalizados y todos los equipos presentados, y habiendo enseñado sus armas, este mismo domingo 6 de marzo la primera carrera dará el pistoletazo de salida a la temporada 2022 pero, ¿qué nos vamos a encontrar esta temporada?
En cuanto a la categoría pequeña, tras una temporada 2021 espectacular de Pedro Acosta, los más pequeños del mundial tratarán de luchar e intentar igualar la barbaridad que hizo el murciano. La cuestión está en que en esta categoría no se puede apostar por un solo piloto y cualquier cosa te puede sorprender en el último momento y, aunque no haya un claro favorito, pilotos como Foggia, Migno, Izan Guevara, Sergio García, McPhee u otros veteranos deberían dominar y lleva las riendas del campeonato desde un primer momento. ¿Serán capaces de llegar a las expectativas puestas?
¿Qué decir de la categoría intermedia? Lo primero de todo es que, tras una frenética lucha la temporada pasada por el mundial entre los dos compañeros de equipo del KTM, Raúl y Remy, hasta la última carrera, espero volver a relatar esos momentazos que tanto hacía que no vivíamos. Pedro Acosta, vigente campeón de Moto3 entra por la puerta grande y esperamos una buena adaptación a la categoría por parte del murciano. De momento, si habéis estado atentos a los tests de pretemporada, os habréis dado cuenta que no va por mal camino. Otros pilotos como Jorge Navarro, Aarón Canet, Sam Lowes, Augusto Fernández, Vietti, Dixon… también lucharán por alzarse con ese preciado título de campeón del mundo.
Y por último, y no por ello menos importante, la CATEGORÍA REINA, esa por la que todos mueren. Esa placa tan deseada con su nombre escrito en ella y lista para formar parte del trofeo de campeón de campeones es por la que lucharán los 24 pilotos que este año forman la parrilla.
MotoGP llega con las pilas más recargadas que nunca y, tras habernos despedido de una leyenda el año pasado, tenemos la sensación de que una nueva etapa está apunto de comenzar.
Fabio, Bagnaia y Marc son los que van como cabeza de lista en las apuestas para ganar. Sin embargo, yo no dejaría de lado a un Jorge Martín, Johan Zarco, Jack Miller, Maverick Viñales y muchos otros que pueden ser claves para que la balanza se posicione más de un lado que de otro.
En cuanto a los Rookies, este año contamos con 5 caras nuevas. Los rivales del mundial, y compañeros de equipo en Moto2 y este año, Remy Gardner y Raúl Fernández; Darryn Binder; Fabio Di Giannantonio y Marco Bezzecchi.
Ahora, antes de finalizar el artículo, me dispongo a añadir una lista con los participantes de cada categoría y las carreras que se disputarán este año.
MOTOGP.
AD04 Andrea Dovicioso. WithU Yamaha RNF MotoGp Team.
JZ5 Johan Zarco. Pramac Racing.
LM10 Luca Marini. Money VR46 Racing Team.
MV12 Maverick Viñales. Aprilia Racing.
FQ20 Fabio Quartararo. Monster Energy Yamaha MotoGP.
FM21 Franco Morbidelli. Monster Energy Yamaha MotoGP.
EB23 Enea Bastianini. Gresini Racing MotoGP.
RF25 Raúl Fernández. Tech3 KTM Factory Racing.
TN30 Takaaki Nakagami. LCR Honda IDEMITSU.
BB33 Brad Binder. Red Bull KTM Factory Racing.
JM36 Joan Mir. Team SUZUKI ECSTAR.
DB40 Darryn Binder. WithU Yamaha RNF MotoGp Team.
AE41 Aleix Espargaró. Aprilia Racing.
AR42 Alex Rins. Team SUZUKI ECSTAR.
JM43 Jack Miller. Ducati Lenovo Team.
PE44 Pol Espargaró. Repsol Honda Team.
FDG49 Fabio Di Gannantonio. Gresini Racing MotoGP.
FB63 Francesco (Pecco) Bagnaia. Ducati Lenovo Team.
MB72 Marco Bezzecchi. Money VR46 Racing Team.
AM73 Álex Márquez. LCR Honda Castrol.
RG87 Remy Gardner. Tech3 KTM Factory Racing (Moto2 2021).
MO88 Miguel Oliveira. Red Bull KTM Factory Racing.
JM89 Jorge Martín. Pramac Racing.
MM93 Marc Márquez. Repsol Honda Team.
Moto2.
American Racing: Cameron Beaubier y Sean Dylan Kelly.
Aramaco VR46: Niccolo Antonelli o Stefano Manzi y Celestino Vietti.
Aspar Team: Albert Arenas y Jake Dixon (por confirmar).
Elf Marc VDS Racing: Sam Lowes y Tony Arbolino.
FlexBox HP40: Aarón Canet y Jorge Navarro.
Idemitsu Honda Team Asia: Ai Ogura y Somikiat Chantra.
Italtrans Racing: Joe Roberts y Lorenzo Dalla Porta.
Liqui Molly Intact GP: Jürgen Ling y Jeremy Alcoba.
MV Augusta Forward Racing: Marcos Ramírez y Lorenzo Baldassarri o Simone Corsi.
NTS RW Racing GP: Barry Baltus y…
Red Bull KTM Ajo: Augusto Fernández y Pedro Acosta (2021 Moto3).
Speed Up Racing: Romano Fenati y Fermín Aldeguer.
Pertina Mandalika SAG: Bo Bendsneyder y Gabriel Rodrigo.
Gresini Racing: Alessandro Zaccone y Filip Salac.
Avintia VR46 Riders Academy: Jack Appleyard, Keminth Kubo o Manuel González.
Moto3.
Avintia VR46 Riders Academy: Elia Bartolini y Matteo Bertelle (posibles).
BOE Owlride: Jack Appleyard, David Muñoz.
CIP Green Power: Kaito Toba y Joel Kelso.
GASGAS Aspar Team: Sergio García Dolls e Izan Guevara.
Honda Team Asia: Yuki Kunii, Andi Farid Izdihar, Takuma Matsuyama o Mario Aji (Por confirmar).
Leopard Racing: Dennis Foggia y Tatsuki Suzuki.
MT Helmets – MSI Race Tech: Adrián Fernández, Ryusei Yamanaka, Gerard Riu o Sho Nishimura (por confirmar).
PrüstelGP: Xavi Artigas y Carlos Tatay.
Red Bull KTM Ajo: Deniz Öncü y Dani Holgado.
Rivacold Snipers Team:
SIC58 Scuadra Corse: Lorenzo Fellon y Josito García.
Sterilgarda Max Racing Team: Ayumu Sasaki y John McPhee (¿?).
MTA Team: Ivan Ortolá y Stefano Nepa.
Visión Track Honda: Scott Ogden y Josh Whatley.
*Como podréis comprobar, muchas plazas no están confirmadas por lo que, habrá que esperar a la primera carrera y ver así quienes son losmpilotos que lucharán por el mundial en sus respectivas categorías.
CALENDARIO.
06-03
Losail International Circuit.
20-03
Pertamina Mandalika Circuit.
03-04
Termas de Río Hondo.
10-04
Circuit Of The Americas.
24-04
Autódromo Internacional do Algarve.
01-05
Circuito de Jerez – Angel Nieto.
15-05
Le Mans.
29-05
Autodromo Internazionale del Mugello.
05-06
Circuit de Barcelona-Catalunya.
19-06
Sachsenring.
26-06
TT Circuit Assen.
10-07
KymiRing.
07-08
Silverstone Circuit.
21-08
Red Bull Ring – Spielberg.
04-09
Misano World Circuit Marco Simoncelli.
18-09
MotorLand Aragón.
25-09
Twin Ring Motegi.
02-10
Chang International Circuit.
16-10
Phillip Island.
23-10
Sepang International Circuit.
06-11
Circuit Ricardo Tormo.