A finales del 2020 el piloto colombiano Omar Julián Leal sorprendió a muchos cuando presentaba su nuevo auto de carreras en las redes sociales. El Leal LR01 es un prototipo de resistencia 100% colombiano, diseñado desde cero, con materiales especiales y con el mejor talento humano posible.

Omar Julián Leal, campeón de la Formula 3000 Italiana de 2008 y ex piloto de la GP2 series (Formula 2) y la European Le Mans series, se pasó entre 4 y 5 años de investigación, diseño y desarrollo de este ambicioso proyecto en el marco de la constitución de su propia constructora llamada Leal Race Cars. Durante el desarrollo del auto se ha contando con la participación de los mejores ingenieros colombianos y con la consultoría de Javier Castillo, un ingeniero colombiano que tiene su propia empresa constructora llamada Niko Racing ltd. Las creaciones de Castillo como la Salamandra, el Mantarraya y la Salamandra 3 han sido un éxito en las competencias colombianas. De hecho la Salamandra 3 ha tenido éxito también en los Estados Unidos.
El diseño del prototipo esta inspirado en los diseños de los LMP2 y LMP3. La aerodinámica del auto fue desarrollado plenamente mediante el CFD (Dinámica de fluidos computacional).. En cuanto a su mecánica, Lleva un volante equipado con un sistema de telemetría AIM Evo5 y, además, cuenta con un conjunto Acc Motec para mapeos y otras operaciones específicas que aumentan la potencia cuando el piloto lo requiera tiene un chasis tubular de cromo-molibdeno reforzado con paneles de aluminio, frenos Wilwoody de 4 pistones y un propulsor en disposición central. El auto cuenta con una caja de cambios secuencial de 6 velocidades de la francesa Sadev que funciona también con la ECU de Motec.

El lR01 tiene como planta motriz el Ford Ecoboost de 2.0 litros turboalimentado con una potencia inicial de 310 caballos de fuerza con y 474 Nm de torque y se estima que la velocidad de punta sea de 270 KM/H. aunque la potencia podría aumentarse si se desarrolla el motor. El equipo de Leal Race Cars empezó con las pruebas de la nueva maquina a mediados del mes de abril con mucho entusiasmo y pasión en el autódromo de Tocancipá con el mismo Julián Leal al volante de la maquina, en donde se trabajara para ponerlo a punto para destapar todo su potencial y estar al altura de maquinas veloces como el prototipo West del Sesana Racing Team, para su debut en las 6 horas de Bogotá.
Recientemente Liquy Moly Colombia y Michelin Colombia se involucraron en el proyecto tanto como socios y proveedores de sus productos para Leal Race cars, por lo que desde hace algunos meses, por lo que el equipo ha llevado a cabo sesiones para entender el comportamiento de las Michelin.

El auto correrá la próxima edición de las 6 horas de Bogotá, la carrera de automovilismo mas importante de Colombia que se disputa en el autódromo de Tocancipá desde 1987, sin embargo el equipo de Julián Leal apuntan mas allá. Planean correr con el LR01 en otras importantes carreras sudamericanas como las 6 horas de Ecuador, las 6 horas peruanas, entre otras. También tienen planeado correr en los Estados Unidos donde el LR01 puede correr en campeonatos regionales como la NASA y la FARA. Otro objetivo que tiene Leal Race cars es de producir mas coches LR01 para comercializarlo a otros equipos tanto colombianos y de otros paises sudamericanos. Es un proyecto que sin dudas ponen en alto tanto en el automovilismo colombiano como la ingeniería colombiana.

Omar Julián Leal, nacido en Bucaramanga (Santander) Colombia en 1990. En 2008 fue campeón de la Formula 3000 Italiana en 2008 con el equipo Durango en donde venció a Nicolas Prost (hijo del tetra campeón de F1 Alain Prost. Luego entre 2009 y 2010 pasó por la World Series by Renault en la Formula 3.5 con los equipos Prema y Draco Racing. En 2010 compitió en la Auto GP (surgida a raiz de la fusión de la Formula 3000 Italiana y de la Euroseries 3000) en donde logró un triunfo en el circuito de Navarra. Entre 2011 y 2015 compitió en la GP2 (lo que es la F2 en la actualidad) donde corrió en diversos equipos y en donde logró algunos podios. A mediados de 2014 el colombiano tuvo la oportunidad de probar un Formula 1, el Caterham CT05 en Silversonte durante las pruebas de nuevos pilotos. Después de salirse de la GP2, Leal compitió en 2016 en la European Le Mans con el equipo ruso SMP Racing, a bordo de un LMP2 de fabricación rusa, el BR01 en donde logró dos podios en Silverstone y en Paul Ricard. Después de esa ultima carrera decidió regresar a Colombia para correr en el campeonato nacional con la Salamandra 3 de Niko Racing y sobre todo desarrollar y embarcarse en este ambicioso proyecto que tiene el fin de demostrar que Colombia no solo exporta café y aguacates…también tecnología.
¡Esto ha sido todo por hoy!
¡Comenta tu opinión! , todas las opiniones son bienvenidas , si te ha gustado, comparte este artículo , mira el resto de artículos de Neumático Intermedio, síguenos en Instagram en @neumaticointer , Twitter en @neumaticointer , Facebook , TikTok y Youtube para seguir haciendo la familia de Neumático Intermedio más grande. ¡Un saludo, nos vemos pronto!