Previa de las 24 Horas de Daytona 2021

Este fin de semana se disputaran una nueva edición de las 24 Horas de Daytona que abre el calendario de automovilismo en pista del 2021; asi como tambien la primera fecha del campeonato IMSA Weathetech y de la copa nortemaricana de resistencia (North American Endurance Championship). Como es habitual en este gran clasico del automovilismo hay novedades que vale la pena resaltar.

Para esta edición se estrena una quinta categoria, la LMP3. La categoria de prototipos mas lenta que compartirá pista junto con la DPI, la LMP2, la GTLM y la GTD. Con esta adición hace que hayan mas participantes a diferencia de lo que hubo en el año pasado debido a la pandemia que ha estado afectando el mundo.

El Acura #60 donde corre Juan Pablo Montoya

En la clase DPi se destaca el equipo Chip Ganassi Racing que correra con el competitivo prototipo Cadillac DPI-V.R, cuya nomima esta compuesta por el danes Kevin Magnussen, recien llegado de la Formula 1 que debuta en el IMSA y en esta importante cita, junto otro ex F1 Marcus Ericsson. La plantilla la completa los veteranos Renger van der Zande y Scott Dixon quienes ya han ganado esta carrera en el pasado . Esa es la manera con la que Chip Ganassi regresa al IMSA y a las carreras de resistencia despues de la conclusión del exitoso programa del Ford GTLM a finales de 2019.

Otra de las novedades en la clase DPI tenemos al equipo de Michael Shank (Meyer Shank Racing) que se estrena en la categoria tope del campeonato con un Acura ARX-05, luego de varios años corriendo en la GTD y que previamente corrieron con la Daytona prototype del extinto campeonato Rolex Grand Am. La nomina de este equipo está compuesta por Aj Allmendinger quien ha piloteado para Shank en el pasado. Oliver Pla quien viene del equipo Mazda, además de que contaran con los pilotos provenientes del recién concluido programa Acura-Penske que son Dane Cameron y el 3 veces ganador de esta mítica carrera, el colombiano Juan Pablo Montoya. Cameron y Montoya fueron campeones de la serie IMSA en 2019. Los campeones reinantes del IMSA Helio Castroneves y Ricky Taylor, ambos procedentes de Penske correrán con el equipo de Wayne Taylor que correra con el Acura DPI, luego de 4 temporadas de competir con los Cadillac. De esta forma Ricky Taylor vuelve al equipo de su padre y aparte de Castroneves, estarán acompañando Filipe Albuquerque (procedente de Action Express y ganador de esta carrera en 2018) y el piloto de IndyCar Alexander Rossi, quien previamente ha corrido en esta carrera con Pesnke.

Action Express volverá a poner dos Cadillac que son el 31 y el #48. El 31 bajo el nombre de Whelen Engineering Racing donde estarán los brasileños Felipe Nasr y Pipo Derani que son los pilotos habituales del campeonato IMSA, además de Mike Conway y el campeón reinante de la Nascar cup Chase Elliot, quien hace su debut en esta gran carrera de resistencia.

Por las demás categorías se aprecia el incremento notable de los participantes de la categoría LMP2 respecto a años anteriores, pues habrán equipos que también corren la WEC como Racing Team Neederland y High Class racing. Este ultimo donde competirá el polaco Robert Kubica, expiloto de F1 y provienente del DTM, y tendrá de compañeros a Ferdinand Hasburg y los pilotos daneses . Además de que dos equipos participes en esta categoría correrán con autos diferentes al predominante Oreca 07. El equipo italiano Celtilar correra con un Dallara P217 (el cual es la base del Cadillac DPI) y RW Eurasia correrá con un Ligier JS P217. El equipo Dragonspeed buscará una nueva victoria en esta categoría en el cual pondrán dos autos en pista, el 81 y el 83 donde uno de sus pilotos será Ben Hanley, quien ha triunfado varias veces con el equipo de Elton Julian, que estará junto con Garret Grist, Ben Rhodes y el piloto holandes de IndyCar Rinus VeeKay.

#63: Scuderia Corsa Ferrari 488 GT3, GTD: Ryan Briscoe, Marcos GomLa Des, Ed Jones, Bret Curtis, #44: Magnus with Archangel Acura NSX GT3, GTD: John Potter, Spencer Pumpelly, Andy Lally, Mario Farnbacher

En la categoría GTLM donde compiten los GTE, como siempre está Corvette Racing y BMW Rahal Letterman, aunque la categoría no anda en sus mejores momentos debido a la reducción del numero de inscritos debido a la retirada de Porsche del IMSA debido al proyecto del futuro LMDh de la prestigiosa marca alemana, aunque el equipo Proton Racing que es habitual del WEC con un Porsche 911 GTE. Ferrari correrá en esta categoría por medio de Risi Competizione, equipo norteamericano habitual de Ferrari que hace pocas apariciones durante la temporada. Recientemente se anunció que por los altos costos la GTLM desparecerá y será reemplazada por la nueva GTD-Pro. Sobre la GTD donde compiten GT3 hay pocos cambios donde se destaca el equipo Magnus Racing que después de varios temporadas de correr con el Lamborghini Huracan GT3 correrán con un Honda NSX evo GT3. Sobre la nueva categoría LMP3 habrán dos pilotos latinoamericanos los cuales son el colombiano Gabby Chaves, quien es el campeón reinante de la categoria menor del IMSA, la Michelin Challenge en la categoría TCR y el guatemalteco Mateo Llarena quien venia de competir en la Porsche Supercup. El colombiano competirá junto con Ryan Norman (con quien ganó el campeonato) Mark Kvamme y Charles Finelly en el equipo Forty 7 Motorsports que correrá con un prototipo Duqueine. Mientras que el Guatemalteco Llarena lo hará junto con el canadiense Cameron Lassels y el sueco Rasmus Lindh en un Ligier del equipo Performance Tech Motorsports. En esta categoria habran 7 equipos, entre ellos Core Autosport que anteriormente corrió en LMP2 y en la DPI con el Nissan donde tienen a pilotos como Colin Braun, Matt Mcmurry etc. Tambien el equipo Riley Motorsports que correrán con un Ligier que tendrá pilotos como Spencer Pigot, Oliver Askew, el experimentado Jeroen Bleekemolen entre otros en sus autos.

Los LMP3 se unen a la fiesta

Para este año se estreno un nuevo formato de clasificación que consistió en una carrera de 60 vueltas en Daytona cuyos resultados definieron las posiciones de salida para la largada del sabado. El Cadillac #31 de action express de Nasr, Derani, Elliot y Conway, ganó la carrera clasificatoria y por lo tanto partirá desde la pole. Segundo partirá el Mazda #55 de Jarvis, Ticknell y Bomarito. Tercero el Cadillac #5 de los francés Bourdais, Vautier y Duval. El Acura #60 donde está Montoya partirá de cuarto y los Cadillac de Johnson y de Kevin Magnussen partirán de sexto y séptimo respectivamente. En la LMP2 el equipo PR1 Mathiasen motorsports de Ben Keating, Mikkel Jensen y Scott Huffaker hizo la pole, mientras que el Oreca #20 de High Class donde está Kubica largará segundo. En la GTLM El Corvette #4 se quedó con la pole y segundo el Porsche #79 de Proton Racing. En la GTD el BMW M6 #96 de Turner Motorsports hizo la pole en su categoría, mientras que el equipo belga Mulhner Motorsports con un Duqueine #38 hizo la pole en el debut de la LMP3. Los equipos donde militan Gabby Chaves y Mateo Llarena partiran segundo y quinto respectivamente.

Como siempre será una carrera llena de acción en donde la velocidad y sobre todo la estrategia seran vitales en una carrera de larga duración, en donde hasta en las ultimas horas de carrera no se sabra ciertamente quienes seran los ganadores y claro, el ganador de la general. La bandera verda bajará este sabado a las 2:00 PM (hora local).

El Cadillac #48 donde corre el 7 veces campeón de Nascar Jimmie Jhonson.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s