En las carreras de coches de Gran Turismo han habido algunos programas interesantes y convincentes en varias clases y campeonatos a lo largo de su historia, pero un proyecto que sobresale fue el intento de la marca artesanal de autos de lujo Koenigsegg de incursionar en las categorías GT y de resistencia entre 2007 y 2008.

Cuando se lanzó el Koenigsegg CCX en 2006, la marca sueca era un fabricante relativamente nuevo que ya rivalizaba con Bugatti en el mercado de los hipercoches, pero a diferencia de esta última y alguna que otra rival; la marca boutique nunca ha tenido experiencia en el automovilismo. Christian von Koenigsegg, fundador de la marca, vio una oportunidad en las carreras para promocionar el CCX mediante las carreras. Al año siguiente, se preparó y se lanzó el proyecto Koenigsegg CC-GT durante el salon del automóvil de Geneva en marzo de 2007. El Koenigsegg CC-GT es un GT1 que se basaba en el CCX y también del modelo CCR y que apuntaban hacia el campeonato FIA GT y las 24 horas de Le Mans.

El CC-GT fue diseñado con las regulaciones de GT1 y las de la ACO vigentes en ese momento. El coche se destacaba por su robusto paquete aerodinámico que produce más de 600 kg de carga aerodinámica junto con el peso en seco de 1100 kg sin incluir el piloto y un V8 de 5.0 litros atmosférico que produce 600 CV, con una caja secuencial de 6 velocidades. El CCGT tenía el aspecto, la ligereza y la potencia, ademas de contar con muy buena rigidez que le daría una gran competitividad al coche, basándose en las pruebas hechas al coche. Todo iba bien hasta que se toparon con dos grandes problemas que obligaron a la marca sueca a cancelar el proyecto GT1. La primera fue la cantidad de coches de producción que necesitaban vender, pues en ese año hubo una reforma sobre la cantidad y tiempo que necesita vender un fabricante participe. Pasando de vender de 20 coches por varios años como solía ser antes hacia los 350 coches por año. Algo que es practicante imposible para una marca como Koegnigsegg y que obviamente eliminaba cualquier posibilidad de que un fabricante boutique compita en la GT1. La segunda razón fue que el CCGT estaba hecho alrededor de un monocasco de fibra de carbono, lo cual estaba prohibido.

Y asi fue como se acabo la esperanzas sueca de la carreras y el debut de Koenigsegg en el automovilismo en la clase GT1. En los últimos años la marca sueca ha mostrado interés en participar en la nueva categoría para el WEC y las 24 horas de Le Mans, la Hypercar. Veremos si el sueño de Christian von Koenigsegg de ver su marca en el automovilismo se materializa a corto plazo o algún día.
Para concluir el Koenigsegg CCGT ha hecho apariciones en algunos juegos de algunas sagas de videojuegos de carreras como GRID, Forza Motorsport, entre otros.

Y esto ha sido todo; si te ha gustado, comparte este artículo, mira el resto de artículos de Neumático Intermedio, síguenos en Twitter @neumaticointer en Instagram en @neumaticointermedio , dale like a nuestra página de Facebook Neumatico Intermedio , deja un comentario; todas las opiniones son bienvenidas. Un saludo.